Portada Salud y Prevención del Cerdo Enfermedades y Tratamientos en Porcicultura

Enfermedades y Tratamientos en Porcicultura

- Publicidad -

Las muestras alternativas en el monitoreo de enfermedades

La importancia de conocer otros tipos de muestras que se puede tomar en los cerdos como una alternativa en el muestreo pueden ser una excelente opción que permita realizar programas de monitoreo más rápidos y eficientes para poder tomar decisiones indispensables para la mejora de la producción

La importancia del diagnóstico en la porcicultura

En producciones porcinas, la sanidad se basa principalmente en la metodología de prevención de enfermedades; lo que se conoce como medicina preventiva

Actualización sobre el síndrome de fallo de desarrollo peridestete (PFTS)

Cada vez son más los casos que se van diagnosticando que se ajustan a la descripción del síndrome de fallo de desarrollo peridestete (PFTS, por sus siglas en inglés) y los veterinarios de campo ya tienen en cuenta este proceso a la hora de realizar un diagnóstico diferencial en casos de desmedro en las primeras semanas de transición

Elementos a considerar en la transmisión y control de Peste Porcina Africana

La Peste Porcina Africana (PPA) es una enfermedad vírica, ocasionada por un virus ADN de la familia Asfaviridae, icosaedro, con envoltura, género Asfivirus que afecta exclusivamente al ganado porcino, tanto doméstico como salvaje

Estamos preparados para reconocer la Peste Porcina Africana (PPA) en el campo

Dependiendo de la virulencia de la cepa y de la vía de exposición, la PPA puede tener cuatro presentaciones diferentes y la detección precoz puede suponer un reto debido a la falta de signos clínicos específicos

Circovirosis y su asociación con el complejo respiratorio porcino

El Complejo Respiratorio Porcino (CRP) es considerado un importante problema de salud en la producción porcina. Es el resultado de la combinación de agentes infecciosos, condiciones medio ambientales y factores de manejo

Determinación de los subtipos del virus de influenza porcina

Presentes en México en el periodo de 2010 al 2017 Quezada M. F., Cortes F. R., Echeveste G. R., Lozano D. B., Sarfati M. D., Soto P. E. Lara P. J....

Los bacteriófagos pueden ser una alternativa a los antibióticos

Los bacteriófagos son mucho más específicos que los antibióticos y pueden usarse para tratar a una amplia variedad de infecciones, muchas de las cuales no responden a la terapia antimicrobiana convencional

Los coronavirus porcinos y su relación con el SARS-CoV-2

Los Coronavirus (CoV) se encuentran en una amplia variedad de animales, en los que pueden causar enfermedades respiratorias, entéricas, hepáticas y neurológicas de gravedad variable

Efecto de la Suplementación de 25-Hidroxicolecalciferol y Colecalciferol

El aumento de prolificidad de la cerda conduce a un menor peso al nacer de los lechones y una mayor duración del parto, lo que está relacionado con mayores pérdidas en el parto

Enfermedad de glässer

Aunque ciertas lesiones observadas a la necropsia son muy características de la enfermedad de Glässer, es importante no olvidar realizar una correcta anamnesis para poder identificar factores de riesgo, edades susceptibles y presencia de otros patógenos

El Síndrome de aspiración de meconio en el lechón y otros mamíferos

El meconio es la primera materia fecal que se acumula en el intestino fetal a lo largo de la gestación, y el término deriva del griego “mekoni
- Publicidad -
- Publicidad -

Eventos

- Publicidad -

SECCIONES ESPECIALES

El aumento generalizado en el nivel de precios, y su impacto...

76
0
De julio de 2021 a julio de 2022 la carne de cerdo aumentó su precio en 3.40 por ciento, aumento del precio dentro del rango ideal definido por el Banco Central
- Publicidad -

EDICIÓN DIGITAL

Los Porcicultores Marzo 2023

318
0
Revista bimestral "Los Porcicultores y su Entorno" recibe el ejemplar en tu domicilio
- Publicidad -

Comentarios


- Publicidad -
BM Editores We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Descartar
Permitir Las Notificaciones