Portada Salud y Prevención del Cerdo Enfermedades y Tratamientos en Porcicultura

Enfermedades y Tratamientos en Porcicultura

- Publicidad -

Factores asociados a la aparición de enfermedades emergentes y reemergentes

En la industria porcina, las enfermedades emergentes y reemergentes provocan problemas sanitarios importantes, grandes pérdidas económicas

Sarna en porcinos

La sarna es una de las principales enfermedades de la piel causada por cualquiera de los siguientes ácaros Sarcoptes scabiei, Demodex phylloides

Desafíos comunes en línea de engorda

Gracias al efecto de esta tecnología sobre la flora intestinal, generando un estatus benéfico y de equilibrio, gracias a la Tecnología Cu-Algoclay®

El virus de la Diarrea Epidémica Porcina (PEDV)

El virus de la diarrea epidémica porcina (PEDV, por sus siglas en inglés: Porcine epidemic diarrhea virus) pertenece a la familia Coronaviridae (genus alphacoronavirus) y fue documentado por primera vez en el Reino Unido en 1971

¿Qué daña al epidídimo?

El epidídimo les brinda a los espermatozoides un microambiente complejo para que logren su maduración

Gastritis por Helicobacter spp.

¿Qué es la gastritis?, consiste en una inflamación de la mucosa del estómago, la cual provoca destrucción glandular

Diagnóstico diferencial de problemas cardiovasculares en porcino

El sistema cardiocirculatorio del cerdo es deficiente en términos relativos en base a la proporción con su peso vivo

El Comportamiento de la cerda gestante y lactante.

Consecuentemente habrá problemas en la capacidad de la cerda para alimentarse, mantener su condición corporal y gestación, su producción lechera y el destete de su camada

PRRS uno de los mayores retos de la industria

Durante muchos años se reconoció la existencia de una sola especie del virus del PRRS con dos genotipos, un americano y un europeo

Tecnopatías en la porcicultura: Bursitis

La bursitis adventicia puede afectar a cerdos tan jóvenes como lechones de una o dos semanas de edad y se torna más evidente en animales de crecimiento con pesos de 30 a 70 kg

Bases técnicas para realizar un diagnóstico diferencial de vulvovaginitis

En las cerdas jóvenes prepúberes, las concentraciones bajas de 1-5 ppm en la ración causa vulvovaginitis, caracterizada por tumescencia y edema de la vulva y la vagina, además de precocidad en el desarrollo mamario

Herramientas diagnósticas para la Peste Porcina Africana

La peste porcina africana (PPA) es una enfermedad muy contagiosa provocada por un virus ADN de la familia Asfaviridae, icosaedro, con envoltura, género Asfivirus que afecta a cerdos y jabalies
- Publicidad -
- Publicidad -

Eventos

- Publicidad -

SECCIONES ESPECIALES

Algunos aspectos de la avicultura brasileña productora de carne de pollo

170
0
La actividad avícola brasileña presenta un esquema productivo integrado en los eslabones de la cadena de producción, contribuyendo a disminuir riesgos de incertidumbre y mantener costos de producción competitivos
- Publicidad -

EDICIÓN DIGITAL

Los Porcicultores Marzo 2023

278
0
Revista bimestral "Los Porcicultores y su Entorno" recibe el ejemplar en tu domicilio
- Publicidad -

Comentarios


- Publicidad -
BM Editores We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Descartar
Permitir Las Notificaciones