Portada Artículos Salud y Prevención del Cerdo

Salud y Prevención del Cerdo

- Publicidad -

El Comportamiento de la cerda gestante y lactante.

Consecuentemente habrá problemas en la capacidad de la cerda para alimentarse, mantener su condición corporal y gestación, su producción lechera y el destete de su camada

PRRS uno de los mayores retos de la industria

Durante muchos años se reconoció la existencia de una sola especie del virus del PRRS con dos genotipos, un americano y un europeo

Tecnopatías en la porcicultura: Bursitis

La bursitis adventicia puede afectar a cerdos tan jóvenes como lechones de una o dos semanas de edad y se torna más evidente en animales de crecimiento con pesos de 30 a 70 kg

Bases técnicas para realizar un diagnóstico diferencial de vulvovaginitis

En las cerdas jóvenes prepúberes, las concentraciones bajas de 1-5 ppm en la ración causa vulvovaginitis, caracterizada por tumescencia y edema de la vulva y la vagina, además de precocidad en el desarrollo mamario

Herramientas diagnósticas para la Peste Porcina Africana

La peste porcina africana (PPA) es una enfermedad muy contagiosa provocada por un virus ADN de la familia Asfaviridae, icosaedro, con envoltura, género Asfivirus que afecta a cerdos y jabalies

Caracterización antigénica y genética de aislamientos recientes de Rubulavirus Porcino

El Rubulavirus porcino (RVP), es un virus que pertenece a la familia Paramyxoviridae contiene un genoma de ARN de cadena sencilla de polaridad negativa, es el agente que causa la Enfermedad del Ojo Azul

Importancia del monitoreo serológico para el control de la pleuroneumonía contagiosa porcina

Actinobacillus pleuropneumoniae (App), agente causal de la pleuroneumonía contagiosa porcina, es considerado uno de los más importantes debido a las pérdidas económicas y productivas que genera

Uso de antibióticos en sanidad avícola y porcina

Los antimicrobianos, conocidos como antibióticos, son sustancias que se obtienen naturalmente a partir de microorganismos o por síntesis. Mediante modificaciones de la estructura química de un agente obtenido naturalmente

Erisipela Porcina en México

La Erisipela Porcina es causada por Erysipelothrix rhusiopathiae y es una enfermedad de gran prevalencia e importancia económica para las industrias porcinas de Norte América, Europa, Asia y Australia

El valor agregado de la PRUEBA de ELISA para PRRS en el control y la erradicación

Los anticuerpos provén Información del contacto previo con el virus del PRRS. El PCR solo detecta la presencia del virus en ese momento en esa muestra. Si el PCR es negativo no tenemos Información si el animal ha tenido una infección por PRRS

Impacto reproductivo de la Diarrea Epidémica Porcina

La Diarrea Epidémica Porcina (PED, por sus siglas en inglés y DEP, por sus siglas en español) se observó por primera vez en cerdos en Inglaterra en 1971, desde ese momento a la fecha se diseminó por diferentes países

Diarrea Neonatal por Escherichia coli

El signo clínico característico de la Diarrea Neonatal por Escherichia coli es una diarrea de color amarillo pálido, profusa y acuosa. En casos severos se aprecia deshidratación, acidosis metabólica y muerte, que sobreviene a las 12-24 horas de iniciarse la diarrea
- Publicidad -
- Publicidad -

Eventos

- Publicidad -

SECCIONES ESPECIALES

Situación de la avicultura de carnes de pollo en producción y...

36
0
La industria avícola en México es la actividad pecuaria con mayor dinamismo y una industria fundamental y estratégica para la alimentación de los mexicanos.
- Publicidad -

EDICIÓN DIGITAL

- Publicidad -

Comentarios


- Publicidad -
BM Editores We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Descartar
Permitir Las Notificaciones