Portada Nutrición del Cerdo Alimentación del Lechón

Alimentación del Lechón

- Publicidad -

Requerimientos nutricionales plan de alimentación para lechones

Antes del destete, el lechón come (mama) unas 20 - 24 veces espaciadas homogéneamente durante las 24 horas del día, estando compuesta su materia seca por un 35% de grasa, 30% de proteína y 25% de lactosa.

Factores que influyen en la producción de calostro y leche en cerdas

La manifestación máxima del potencial productivo de una cerda lactante depende de múltiples factores como su alimentación e ingesta de agua, salud, medio ambiente, genética, duración de la lactación y estado corporal

Azúcar y yoxina ¿Unión Controvertida?

Existe un grupo de bacterias patógenas las cuales parasitan el tracto intestinal produciendo exotoxinas, y a las cuales se les conoce como enterobacterias

Eficacia de los probioticos en lechones destetados

Tradicionalmente se han utilizado antimicrobianos a niveles sub terapéuticos en lechones con la finalidad de mejorar la ganancia de peso y la eficiencia alimenticia

Criterios a considerar para la elección del programa de alimentación en lechones (Preiniciadores)

El objetivo principal de un programa de nutrición para lechones destetados es maximizar el consumo de alimentos durante la primera semana posterior al destete

Administrar inmunoglobulinas a la cerda disminuye la presión patógena en los lechones

Las primeras semanas después del nacimiento son, junto con el destete, los momentos más críticos en la vida de los lechones

Eficacia de probióticos en lechones destetados

Eficacia del probiótico Calsporin® (Bacillus subtilis C-3102) en lechones destetados. Análisis Combinado de Cuatro Estudios Diferentes. MVZ ESP. Paulina Harte. enviado por QTI. Tradicionalmente se han utilizado...

Características de la flora intestinal del lechón: Efecto de los probióticos

El tubo digestivo del lechón en el momento del nacimiento es estéril. Normalmente, los lechones se encuentran estériles o exentos de microorganismos en el útero de la cerda

Relación entre nutrición, salud e inmunología en porcino

Los cerdos viven en un ambiente en el que existe una gran presencia de microorganismos (virus, bacterias, parásitos, etc.) y antígenos

Mortalidad predestete: “Un parámetro al alza”

En los últimos años, vemos un buen trabajo de las casas genéticas para producir hembras con alta prolificidad, sumado a una mayor experiencia en manejo de inseminación

Potencial productivo de lechones con bajo peso al destete

El desarrollo genético de hembras hiperprolíficas ha permitido producir un mayor número de lechones/hembra/año

La anemia de los lechones

Entre los síntomas que caracterizan a la anemia encontramos: escaso crecimiento, indiferencia, pelo áspero, piel arrugada, orejas y rabo caídos, palidez de las mucosas
- Publicidad -
- Publicidad -

Eventos

- Publicidad -

SECCIONES ESPECIALES

Algunos aspectos de la avicultura brasileña productora de carne de pollo

170
0
La actividad avícola brasileña presenta un esquema productivo integrado en los eslabones de la cadena de producción, contribuyendo a disminuir riesgos de incertidumbre y mantener costos de producción competitivos
- Publicidad -

EDICIÓN DIGITAL

Los Porcicultores Marzo 2023

279
0
Revista bimestral "Los Porcicultores y su Entorno" recibe el ejemplar en tu domicilio
- Publicidad -

Comentarios


- Publicidad -
BM Editores We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Descartar
Permitir Las Notificaciones