Elementos clave de una cunicultura avanzada

Toni Roca
Conejólogo
www.conejos-info.com

La explotación cunícola tiene un esquema bien definido en cuanto a su concepto global. El cunicultor debe conocer las exigencias de los animales para poder cimentar una granja atendiendo todos los aspectos básicos que conciernen a su implantación (estrés, volumen, número, distribución, deyecciones, higiene) y también atender las necesidades de confort de los animales (temperatura, humedad, iluminación y ventilación) para poder concebir con éxito un diseño adecuado.

Una vez analizados estos aspectos fundamentales que conllevan a poder crear una granja técnicamente bien estructurada, el cunicultor debe atender los tres pilares básicos: animales, alimento y sanidad, sobre los que deberá trabajar mediante la elección de un sistema de manejo y un método de trabajo aplicando las mejores o más convenientes técnicas de explotación.

Es verdad que, con una granja bien estructurada en la que se explotan animales sanos, genéticamente mejorados y en la que se suministran alimentos balanceados correctamente elaborados y en la que se atiende la sanidad de los animales mediante planes profilácticos, si se practica un buen manejo el resultado económico debería ser positivo, con beneficio.

Actualmente destaca un aspecto que debemos considerar: la productividad.

Se inició la mejora productiva gracias a la introducción de la reposición. Siguió mejorando la productividad mediante la sobreocupación lo que supuso atender en gestión un nuevo concepto: la jaula-hembra. Superada esta etapa y gracias a los sistemas de producción y sobretodo al método de trabajo en bandas, la productividad se orienta hacia la hembra productiva. La presión en conseguir una óptima productividad y a tenor de nuevas técnicas de explotación, obliga a los cunicultores a determinar la productividad en base a la mano de obra (UTH) empleada.

Hablamos de competitividad y rentabilidad. Los costos de producción son cada vez más importantes, los mercados se amplían y las granjas deben atender nuevas legislaciones con adaptaciones, implementos y papeleo (burocracia).

Pasan los años y todavía se exige más al cunicultor para que su explotación pueda seguir activa y no la deba cerrar. No es suficiente tener una granja productiva y competitiva, sino que además debe ser rentable y para ello se debe implicar en la comercialización y consumo. No sirve producir bien si no se sabe donde vender el producto y quien lo va a consumir. La experiencia ha demostrado que nuestro sector es un gran olvidado de las Administraciones en general y debe ser el segmento productivo el que se organice para conseguir resultados de futuro. Es evidente que toda organización necesita una estructura social mediante la creación o potenciación de asociaciones, federaciones, cooperativas, interprofesional, etc., contando además con la colaboración de otros segmentos implicados en el negocio: rastros, fabricas de alimento, laboratorios, fabricas de material y equipo, etc., sin descuidar Organismos oficiales.

Elementos clave de una cunicultura avanzada cunicultura avanzada 1

Realizada esta reflexión, vamos a detallar los últimos avances referentes a los tres pilares básicos.

Animales

Conceptos

Una correcta elección de reproductores y una adecuada reposición de los mismos, será clave para obtener buenos resultados productivos.

Entendemos por raza al conjunto de animales que poseen un origen común y que se diferencian de otros de la misma especie tanto por su forma externa (fenotipo) como por sus producciones. En definitiva, presentan un estándar morfológico inamovible. Las razas pueden mejorarse tanto zootécnicamente, aprovechando de ellas todo su potencial genético mediante una serie de controles en la producción, como genéticamente consiguiendo mejorar la transmisión de sus características a las generaciones futuras.

Una raza puede, fruto de la mejora y/o selección, derivar a estirpe. Se entiende como estirpe a los animales de una misma raza que son capaces de reproducirse conservando las características generales de sus progenitores. A partir de seleccionar estirpes, se llega a las líneas. Los animales que constituyen líneas, en una raza, son aquellos capaces de presentar características productivas comunes.

Hablaremos de razas para situar al cunicultor en la realidad genética de la cunicultura a pesar de que el concepto, a nivel productivo, tiene un relativo valor ya que solo determina una clasificación en la especie zoológica. Es importante que el productor de conejos conozca a los animales pero sepa trabajar con ellos mediante cruces e hibridajes para poder conseguir los mayores éxitos productivos. Elegir una u otra raza, no debería ser sinónimo de éxito o fracaso en el cometido de la producción cunicola. Es importante que el cunicultor se sitúe en el espacio (medio ambiente) y en el tiempo (capacidad de evolución).

Cuando se opte a un tipo de animal, se tendrá en cuenta en primer lugar la utilidad del mismo ya sea para producir carne, piel o pelo. Luego se deberá apreciar la calidad genética, la sanidad y el temperamento.

  • Calidad genética: Que los animales respondan primero al fenotipo y principalmente que sean productivos.
  • Sanidad: De poco servirá elegir un animal enfermo ya que no solo mermara su producción sino que posiblemente contaminara al resto de animales.
  • Temperamento: Teniendo en cuenta la sensibilidad asustadiza de los conejos, su comportamiento esta sujeto al equilibrio del medio en que se explota. Cuanto mas tranquilo sea el animal, mas garantizaremos su equilibrio neuro-vegetativo y su ritmo de vida evitando estados de estrés que le puedan provocar bloqueos en su conducta fisiológica.

Mejoras

El tipo de animal a explotar tiene mucha importancia cuando se ha previsto cubrir las exigencias que nos presentan los conejos y también cuando se les suministra el confort necesario para conseguir una alta productividad.

El potencial hereditario y las condiciones ambientales determinan los resultados de cualquier animal. Así pues, los animales deben poseer una calidad genética y se deben explotar en un medio con un programa establecido que englobe el hábitat, la sanidad y la alimentación, factores sin los cuales nunca se conseguirán altas producciones.

Es preciso hablar de animales que consiguen incrementos diarios de peso (velocidad de crecimiento) superiores a los 35g/día (de 30 a 45 gramos), con una conversión alrededor de 3,2 (entre 2,9 y 3,5Kg de pienso para hacer un kilo de peso vivo en engorde). Conversión global de toda la granja entre 3,4 y 4,5.

Y, finalmente, unos animales que en el matadero aseguren un buen rendimiento de carne, entre el 57% y 63%.(con cabeza, riñones, hígado y pulmones.)

Se puede aconsejar la explotación de animales de formato medio y de aptitud cárnica. La elección primera será para los híbridos comerciales si en el país existe algún multiplicador que los suministre con garantía. Ello supone depender de un seleccionador que suministre animales o semen y controle periódicamente la granja multiplicadora. De no ser fiable o no existir en el país animales híbridos selectos, trabajaremos con las razas de tamaño mediano como la Neozelanda blanco, California, Chinchilla, etc. No mezclaremos en la producción de carne las razas gigantes o enanas y tampoco animales orientados al pelo (angora) o a la peletería (rex).

Partiendo de estos animales será necesario establecer un programa de mejora zootécnica en base al estudio de la diversidad (variaciones) entre los animales para un carácter determinado y en la heredabilidad que mide la transmisión de estos caracteres (genes) de padres a hijos.

Toda vez que es caro y difícil seleccionar en una raza pura unos caracteres poco heredables, proponemos un programa de cruces orientados a la obtención de híbridos. Ello equivale a mejorar el rendimiento de los progenitores por la acción del efecto conocido como “vigor híbrido” o “heterosis” y por la “complementariedad”.

Híbridos comerciales

Los híbridos selectos se obtienen mediante un esquema de cruces de estirpes conseguidos a través de:

  • Apareamientos negativos, evitando así el cruzamiento entre animales con algún antepasado común en las seis generaciones anteriores.
  • Cruzamiento en primera generacion (F1), con lo que el producto obtenido rinde mas que sus padres por los fenómenos de:
    • Vigor híbrido o heterosis, lo que significa mayor vitalidad, mayor capacidad reproductiva y, por lo tanto, mayor rendimiento comercial en el híbrido que en sus progenitores.
    • Complementariedad o posibilidad de reunir en el producto híbrido las ventajas de cada padre (macho y hembra).

Para que el híbrido comercial presente unas características fijas y sean continuamente mejorables, es necesario actuar sobre poblaciones paternas, mejorándolas progresivamente. De esta forma, el producto híbrido comercial será, como mínimo, uniforme y en continua superación.

Los cruzamientos entre estirpes buscan la mejora del producto híbrido a través del vigor híbrido y la complementariedad. El vigor híbrido se considera, en la práctica, como el aumento de la capacidad reproductiva del animal cruzado, comparándolo con las poblaciones parentales. La complementariedad posibilita la combinación de dotaciones genéticas distintas, dependiendo su magnitud de la diferencia o separación entre estirpes. Citaremos los cruces más sencillos y prácticos:

  • Cruce simple. Es el apareamiento entre dos poblaciones (líneas, estirpes o razas) distintas. El cruce mejora las características de cría y reproducción (incremento del 10% al 30%), pero tiene el inconveniente de que no aprovecha la Heterosis materna, ya que la madre del producto comercial no es híbrida. Esta basado en la heterosis individual del producto final, en función de la complementariedad entre dichas poblaciones. Las razas mas utilizadas en este cruce son: Neocelandés blanco, Californiana y Chinchilla.
  • Cruce a tres vias. Es el cruzamiento en el cual intervienen tres poblaciones base. Su ventaja es que aprovecha tanto la heterosis individual como la materna (la madre del producto comercial es cruzada). Las dos estirpes de cuyo cruzamiento procede la madre debes estar seleccionadas para los caracteres reproductivos. La estirpe paterna ha de estar seleccionada para caracteres de crecimiento y calidad de la canal.
  • Cruce a cuatro vias. El cruce doble o a cuatro vías, es aquel en el que intervienen cuatro poblaciones base y tanto la madre como el padre son animales cruzados. Sus características son semejantes al cruce a tres vías, con la diferencia de que el padre también es híbrido. Este tipo de cruzamiento es utilizado por los productores de híbridos comerciales.

Últimos avances

Los caracteres productivos (velocidad de crecimiento, índice de conversión y tamaño de camada) aportan mucho más (93’5%) que los caracteres relacionados con la eficacia (resistencia a ERE y longevidad) (6’5%) a la contribución económica (S.J.Eady y H.Garreau).

Una mejora del tamaño de la camada podría conducir, a largo plazo, a que las hembras presentaran menor fertilidad y mayor susceptibilidad a enfermedades.

La longevidad debe ser estudiada en el futuro por su interés en la contribución económica de las explotaciones ya que reduciría la reposición.

En las actuales líneas mejoradas por tamaño de camada, el aumento de la prolificidad está básicamente asociado a un aumento de la tasa de ovulación.

La selección actual por tasa de ovulación ha incrementado en 1,5 el número de ovocitos, pero la camada solo ha tenido un incremento de 0,4 gazapos. Ello conlleva a investigar otra alternativa: la selección para reducir la varianza ambiental del tamaño de camada. En la primera generación de un experimento de selección divergente para el carácter varianza fenotípica del tamaño de camada, la línea seleccionada presenta una menor variabilidad fenotípica (más homogeneidad) y un mayor tamaño de camada (Laborda et al.).

El peso de los gazapos al nacimiento es variable. Se trabaja sobre el tamaño de camada al destete lo que está consiguiendo una reducción significativa de la variabilidad del peso al nacimiento y una respuesta correlacionada favorable en la viabilidad de los gazapos al destete (Bolet et al.).

Respecto a la longevidad de las hembras, se trabaja con una nueva metodología para una selección divergente: el análisis de supervivencia (Garreau et al.).

El coeficiente de digestibilidad para materia seca, materia orgánica y energía bruta es mayor en las líneas seleccionadas por tamaño de camada que en las seleccionadas por longevidad (J.Pascual et al.).

Las líneas mejoradas para velocidad de crecimiento (h=0,27) mejoran el volumen muscular del tercio posterior (h=0,21). En esta investigación se utilizan instrumentos de tomografía computerizada. Además de un mayor porcentaje de carne del muslo, se reduce el consumo de alimento y se mejora el índice de conversión (Szendrö et al.).

Los caracteres relacionados con la producción de semen (volumen y concentración) presentan una heredabilidad baja (< 0,10) y los caracteres relacionados con la morfología y la calidad del semen presentan una heredabilidad media o alta (0,24 y 0,64). No se observan correlaciones genéticas entre la velocidad de crecimiento y las características seminales (Lavara et al.).

La variabilidad genética de la fertilidad y el tamaño de la camada por las características del semen se mide mejor en inseminación que en monta natural.

No hay diferencias entre concentraciones de 10×106y 40×106 espermatozoides por ml. (Piles et al.).

Se está trabajando sobre cruzas en varios países (Egipto, Argelia, Canadá, Chequia, etc). Se cruzan líneas puras con sintéticas y puras con puras. En general se investiga sobre la velocidad de crecimiento, calidad de la canal e índice de conversión. El esquema mas utilizado es el cruzamiento a tres vías.

Finalmente, se están aplicando técnicas en base a la Genética Molecular. Se buscan genes mayores para caracteres reproductivos y caracteres de crecimiento. Técnicas moleculares para sexar animales y para conocer genes que determinan el color del pelo.

Los programas de mejora en cunicultura se basan en los caracteres de interés económico (tamaño de la camada, longevidad de las reproductoras, resistencia a enfermedades, características seminales y cruzamientos.

Alimento

Conceptos

Los nutrimentos para conejos se presentan en forma de gránulos, de diámetro y largura particularmente apreciados por los conejos.

Los piensos compuestos, completos y equilibrados deberían contener una tasa de fibra cruda o bruta suficiente (del 13 al 16%). En condiciones normales, no será necesario añadir heno a la ración pero si adolecen de ella, complementar el pienso con paja de cereal es un buen criterio. Aunque hoy se formula la ración a base de Fibra Ácido Detergente (FAD) y Fibra Neutro Detergente (FND), el cunicultor debe atender al nivel de Fibra Bruta o Cruda (FB).

La proteína bruta o cruda también es importante. Su nivel debería oscilar entre un 15% y 18% en la mayoría de piensos. Complementar un pienso bajo en proteína con heno de alfalfa o grano de cereal es correcto sin descuidar el nivel de fibra ya que un desajuste provocaría disbiosis. Al igual que en la fibra, la proteína se formula teniendo en cuenta su digestibilidad (PD) pero el cunicultor no puede apreciar este parámetro.

Un tercer elemento importante en la dieta es la energía que en los alimentos para conejos se mide como digestible o como neta. Otro parámetro que escapa al control del cunicultor.

Los conejos podrán ser alimentados a voluntad o racionados, en función del grado de intensificación de la producción, del sistema de manejo, del peso de los animales y de su estado de salud.

Las hembras en reposo se racionarán siempre, al igual que los machos reproductores.

Es importante recordar que en ningún caso los reproductores deben engrasarse ya que ello daría lugar a posibles esterilidades, alteraciones reproductivas y baja productividad.

Los conejos de engorde siempre se alimentan a voluntad. En algunos manejos se ha implementado un racionamiento en los engordes.

El conejo es un animal especialmente delicado. Por ello se debe cuidar que el alimento en los comederos se suministre con regularidad y que éstos estén limpios. Agua siempre a voluntad, limpia y fresca.

Mejorar el Índice de Conversión (IC)

El coste de la alimentación representa siempre más del 50% del costo de producción del Kg. de conejo. Según las granjas (segmento) y su estimación de márgenes, este coste puede suponer hasta el 80% del costo de producción.

El consumo de pienso se distribuye en un tercio en la maternidad (del 35 al 45%) y dos tercios en el engorde (del 55 al 65%).

Son múltiples los factores relacionados con la conversión. Primero, la calidad del alimento tanto en ingredientes como en nutrientes así como en sus características físicas, dosificación, suplementación y estado. También influye el estado sanitario de los animales, el confort ambiental, el material (jaulas, tolvas y bebederos) y las densidades.

La velocidad de crecimiento es un factor positivo en la reducción del IC hasta los 2 Kg. de peso vivo. En animales con mayor peso al sacrificio, este índice empeora.

En teoría, adicionar grasa o aceites en el pienso supone incrementar la Energía Digestible y mejorar el IC. En la práctica, esta adición se ve limitada por la peletización (máximo 3% de grasa) y por la relación entre la fibra menos digestible (FAD) y la ED. Los gazapos aceptan mejor un incremento de la ED a partir de los 2 Kg. de peso vivo que en la primera etapa del engorde por razones de salud intestinal. En maternidad no se aprecian mejoras sustanciales respecto al IC.

La mortalidad en el engorde tiene una notable influencia en el IC. Para corregir su efecto en un estudio fiable, las bajas se deben anotar apuntando su peso y el día que se han producido. Mostramos a continuación una tabla (T.Roca, 1991) en la que un factor de corrección permite compensar los consumos.

Días 7 14 21 28 35
Semanas 1 2 3 4 5
Consumo/día (g) 80 100 120 140 130
Consumo/semana 560 700 840 980 910
Acumulado 560 1260 2100 3080 3990
Factor corrector 1,0 0,8 0,7 0,65 0,60

Al producirse una baja, se supone que el animal estaba delicado y su consumo no era el normal. Por ello se debe corregir a través de un factor corrector que nos indique teóricamente lo que había consumido el animal antes de su muerte.

La tasa de mortalidad incrementa, de forma estándar, en un porcentaje similar el IC con diferencias por defecto o exceso según se produzca en las primeras o últimas etapas del cebo.
A más alta productividad de las reproductoras, mejor IC global de la granja.

Últimos avances

Interés en reducir los niveles de proteína del balanceado para limitar el flujo de proteína al ciego, sin descuidar las necesidades aminoacídicas de los conejos. Dos tercios del nitrógeno que aportan los piensos compuestos de conejos son excretados al medio ambiente a través de las cagarrutas. Los balanceados con niveles más bajos de proteína (16% en maternidad y 14% en engorde) disminuyen los problemas debidos a clostridios y se reducen las mortalidades. Es necesario actualizar las recomendaciones para los aminoácidos esenciales.

El Dr Mezes de Hungría publica los límites permitidos legalmente de micotoxinas en piensos, los trastornos metabólicos que causan y los síntomas que se producen en los animales. Los fabricantes de alimentos deberían protocolizar métodos de control en las materias primas utilizadas para asegurar unas dietas más seguras. Las toxinas de los hongos que crecen en cereales y otras materias primas como son las aflatoxinas, ocratoxinas, citrininas, patulinas, tricotecenos, zeralenonas, fumonisinas, moniliformina, ácido fusárico y otros contaminantes como metales pesados, antibióticos mal dosificados, dioxinas, aceites y grasas rancias, dosis excesivas de aminoácidos, plantas tóxicas, organofosforados, etc. pueden provocar diarreas, problemas hepáticos y de fertilidad, descenso de parámetros productivos, abortos y mortinatalidad.

Usar dietas fibrosas durante la reposición favorece el desarrollo del tracto digestivo de las hembras, no las engrasa y se mejoran los parámetros productivos y la longevidad.

Durante las épocas de calor, suplementar la dieta con antioxidantes y vitamina C mejora los rendimientos.

Suplementar el pienso con un 0,5% de glutamina (amida del ácido glutámico) disminuye la cantidad de microorganismos patógenos entéricos.

La restricción de alimento en el engorde si bien supone una mejora de la conversión conlleva a una reducción del peso final de los animales y de su rendimiento en canal. No reduce las mortalidades.

Es importante que los gazapos lactantes accedan temprano al balanceado (mayor biodiversidad de la microbiota cecal y mayor actividad fibrolítica en el ciego).

Sanidad

Concepto de bioseguridad

Cuando los agentes infecciosos de una explotación se reducen a la mínima expresión y se consigue la máxima resistencia de los animales, podemos estar seguros que se ha implantado un programa de bioseguridad en la granja cunícola.

El cunicultor debe adoptar unas medidas de bioseguridad en el entorno de su explotación. Para ello aislará la granja del exterior mediante una valla protectora. Construirá un vado sanitario para la entrada y salida de vehículos. Limitará las visitas y, de producirse, calzarán bolsas en los zapatos. Destinará una zona para la expedición de animales al matadero.

Dentro de la granja también será necesario establecer unas normas o conductas orientadas hacia la bioseguridad mediante un completo programa de desinfección, desinsectación y desratización. Planes vacunales. Adopción de un sistema de manejo que permita el vacío sanitario. Tratamiento de las deyecciones.

Objetivos, principios y herramientas

Objetivos Principios Herramientas
-Alejar las enfermedades
-Eliminar enfermedades
-Prevenir su diseminación
-Controlar su contagio
-Alejar microorganismos patógenos de las zonas críticas
-Eliminar microorganismos que se introducen
-Prevenir su multiplicación
-Controlar vectores
-Diseño / aislamiento
-Control de entradas
-Control de plagas
-Control del agua
-Control de alimento
-L+D instalaciones
-Desinfección ambiente
-Plan de vacunación

Protocolo para eliminar los microorganismos patógenos

Limpieza

Para conseguir una buena higiene se debe, en primer lugar, eliminar la suciedad visible. Restos inorgánicos, telarañas, pelo, polvo, etc. son utilizados por los microorganismos como soporte, elemento nutritivo o protección frente a los agentes físicos o químicos.

Desinfección

El plan establecido y el tipo de biocida elegido determinarán el éxito de una buena desinfección. La desinfección debe reducir o exterminar la presencia de patógenos presentes en la explotación. Para cada necesidad, existen desinfectantes específicos. Es por ello que la elección del desinfectante es primordial así como su dosificación, aplicación y cadencia.

Control

Cualquier elemento, agente, vector, etc., capaz de introducir o transmitir microorganismos patógenos en la explotación, debe ser controlado. Para ello se establecerán barreras físicas o químicas que limiten su paso, propagación o multiplicación. La identificación de los puntos críticos es fundamental para erradicar su transmisión.

La flora fisiológica del conejo

La flora autóctona dominante del ciego y colon (intestino grueso) en el conejo consiste en:

  • Los anaerobios estrictos o facultativos, gramnegativos, no esporulados (la mayoría bacteroides), que se implantan desde los primeros días.
  • Los clostridiums sulfito-reductores que resultan relativamente escasos.
  • Los estreptococos son vestigiales.

En el intestino delgado predominan los grampositivos.

La intervención de agentes exteriores y el aumento del pH, condicionan el aumento de Escherichia coli, germen inusual y escaso en el intestino del conejo adulto (de 100 a 10.000 UFC por g.), pero en condiciones patológicas pasa a flora dominante (>10.000 UFC por g.).

Los cambios proteicos del alimento, el tipo y granulometría de la fibra, las alteraciones de la motilidad intestinal, los desarreglos hormonales, las indigestiones, el estrés, los cambios climáticos, etc. conducen a alteraciones digestivas mortales, agravado con nuevas enteropatías e imposibilidad del conejo para expulsar el líquido almacenado en el colon.

Se entiende por flora intestinal toda la carga bacteriana, beneficiosa y patógena, que existe en los intestinos. En normalidad sanitaria, más del 95% son bacterias beneficiosas y sólo el resto lo son patógenas.

Elementos clave de una cunicultura avanzada cunicultura avanzada 2

Cuando este equilibrio bacteriano se pierde, la flora patógena aumenta a expensas de reducir la beneficiosa y se produce una disbiosis. Existe un desarrollo anormal de clostridiums y coliformes que se sitúan muy por encima de sus niveles normales, hay una elevación del pH y se reduce la flora anaeróbica.

Son varias las causas que pueden motivar una disbiosis:

  • Cambios bruscos de alimento (dieta o partida)
  • Sobrecarga alimenticia
  • Afecciones renales
  • Excesos en la ingesta (bulimia del destete)
  • Formulación inadecuada (exceso de carbohidratos, almidón o proteínas)
  • Irregular tránsito digestivo (excesivamente rápido o demasiado lento)
  • Presencia de agentes inmunosupresores
  • Contaminaciones bacterianas, parasitarias o fúngicas en el alimento seco o en el agua de bebida
  • Deficiente higiene ambiental y local
  • Cambios climáticos y de confort
  • Estrés (ansiedad, nerviosismo, sustos,…)

Son incompatibles disbiosis, sanidad y producción.

La estabilidad del medio digestivo es fundamental para evitar trastornos.

La condicionan y perturban una alimentación dirigida, la motilidad intestinal, el estrés, ciertos parasitismos, algunos tratamientos, etc. que llegan a causar la alcalinización del medio y cambios en la microflora.

pH cecal Caracteres alimenticios Comportamiento digestivo
5,7 – 6,1 Forrajes
alta fibra/baja proteína
Seguridad digestiva
6,2 – 6,7 Piensos tampón
baja fibra/alta proteína
Riesgo de colibacilosis
6,7 – 7,3 Alimento concentrado
Hipermotilidad (alcalosis)
Presencia cepas patógenas
Colibacilosis.
Desequilibrio de la microflora.

Últimos avances

ECC o ERE

La Enterocolitis Epizoótica del Conejo, es una enteropatía y no una enteritis. Inicia el año 1996. Solo afecta a la cunicultura doméstica, no a la silvestre. Se mantiene la hipótesis bacteriana en la etología de esta enfermedad. Se apunta el Rotavirus Lapine (LRV) como agente entérico.

Mixomatosis

Se investiga sobre proteínas del virus con efecto inmunomodulador lo que permitirá fabricar nuevas vacunas con mayor protección.

RHVD

Respecto a la Enfermedad Hemorrágica del Conejo, pocas novedades. Un calicivirus del género Lagovirus sigue siendo un virus patógeno aunque existe la hipótesis de la existencia de otras cepas víricas no patógenas.

Clostridios

El Clostridium perfringens sigue siendo el más hallado frente a los C.spiroforme y C.difficile. Responsables de enteritis y, en concreto, la enterotoxemia. La bacitracina sigue siendo un producto de elección junto a la Robenidina, Tilosina, Avilamicina y Doxiciclina. Se recomienda el uso prudente de antimicrobianos y extremar medidas profilácticas.

Coccidiosis

Sigue siendo el principal proceso parasitario que causa desordenes digestivos en los engordes. Las Eimerias juegan un rol importante en las Enteropatías.

Apramicina

Es un antibiótico (aminoglucósido) de elección frente a E.coli y Klebsiella.

Índice de productividad

Desde un punto de vista económico, el IP nos interrelaciona la calidad genética de los animales (velocidad de crecimiento), la eficacia del alimento (índice de conversión) y su estado sanitario (viabilidad).

Sus valores oscilan entre 0,5 y 1,6, siendo su umbral 1.

Un IP mayor a 1, es indicativo de que se obtiene un beneficio en la explotación y un IP menor a 1 cuestiona la disponibilidad del cunicultor.

Se calcula a partir de la fórmula:

IP = (GMD (Kg.) x % viabilidad) / IC

GMD es el incremento de peso desde el destete hasta el sacrificio dividido por los días transcurridos. Se expresa en Kg.

Si un animal se desteta a 800 g y se sacrifica a los 35 días de engorde a 2.000 g, presenta un incremento de peso de 1.200 gramos que divididos por 35 días, representa un GMD de 34,28 g/día = 0,03428 Kg./día

Viabilidad es la diferencia entre 100 y la mortalidad. Si la mortalidad ha sido del 5%, la viabilidad es 100 – 5 = 95.

IC es el consumo de alimento dividido por el incremento de peso. Supongamos un IC = 3,2

Aplicando la fórmula, el IP sería igual a 1.

×
BM Editores We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Descartar
Permitir Las Notificaciones